En el día de ayer, miércoles 22 de enero, la Comisión Directiva de la UCI junto a comerciantes de la Av. 3 se reunieron junto a Mauricio Andersen, Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell, luego de varios intentos de poder concretar la cita a lo largo de estos últimos dos meses.
En la cita -que, reiteramos, estaba postergada desde hace varias semanas, previas a los hechos de público conocimiento respecto a la confitería bailable «Le Brique»- se ahondó en la necesidad de tener un respaldo y protección frente a los desmanes que ocurren sobre la calle céntrica, teniendo en cuenta la temporada estival y el comportamiento de jóvenes que, sin motivo alguno, provocan destrozos sobre las vidrieras de los comercios que allí se emplazan, incluyendo, además, la aparición reiterada de robos protagonizados por los denominados «mecheros». Ante la queja de los responsables de estos establecimientos, es que la UCI decidió gestionar una reunión con el funcionario para poder darle solución a este conflicto que se repite todos los años, cada vez con más frecuencia.
Respecto de esta situación, Andersen tomó la palabra afirmando que su dependencia iba a estar al frente de los operativos de seguridad trabajando codo a codo con la Policía Bonaerense, haciendo énfasis tanto en el horario nocturno como en el pico comercial, sin descuidar el resto de las franjas horarias. Es por ello que tomó la decisión de duplicar los efectivos que circulan «en parejas», a partir de que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires haya decidido aumentar en un 100% la cantidad de efectivos policiales en esta ciudad, en los últimos días.
Reforzando dicha orden, es que el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad, con el Intendente al frente, decretó en el día de ayer la prohibición en el ámbito del partido de Villa Gesell el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, playa, espacios públicos, interior de estados, polideportivos u otros sitios de igual naturaleza, cuando se realicen en forma masiva actividades deportivas, culturales, educativas y/o artísticas, para apaciguar los conflictos sucedidos.
La reunión, que duró una hora, fue fructífera y dejó a la Comisión Directiva con las expectativas de que puedan erradicarse los motivos por los cuales derivaron el encuentro, como así también alienta a los funcionarios a que cumplan con el decreto mencionado (adjunto).