En el día de ayer miembros de la Comisión Directiva de UCI se reunieron con varios integrantes del ejecutivo de nuestra ciudad, para presentarles un proyecto, en el que venimos trabajando, con temas de interés y necesidad, para los comerciantes, a corto y mediano plazo, de cara a la próxima temporada alta. De la cual tuvimos una clara aceptación y reconocimiento de las problemáticas del sector, y concluimos que en los próximos días tendremos respuestas a ciertos puntos y seguiremos en un arduo trabajo en conjunto para resolver otros en el mediano plazo.
Lo más alentador, es que su mayor prioridad es la temporada 2021 y que son conscientes que la ciudad tiene que afrontarla con o sin vacuna.
Dejamos el petitorio completo a continuación:
Villa Gesell, 29 de Julio de 2020
Sr.
Intendente Municipal
Dr. Gustavo Barrera
S / D
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, con motivo de la situación económica por la que atraviesa el comercio en nuestra ciudad, debido a la pandemia de público conocimiento, a bien de generar un plan de acción a desarrollar en los próximos meses, y de esta manera fomentar la reactivación del sector de cara a la próxima temporada estival.
Es importante recalcar que los comercios de nuestra ciudad son el motor de la economía y el generador de fuentes de trabajo para el pueblo Geselino y sus alrededores. Lamentablemente hoy, esta es una actividad que se encuentra en jaque, debido a una incertidumbre a futuro, la cual necesita de una planificación sostenida y de adaptación en el corto y mediano plazo.
Para ello, luego de relevamientos y reuniones con los sectores más comprometidos; solicitamos en una primera instancia, para luego seguir desarrollando:
La ampliación del horario de circulación y apertura de locales comerciales, a todos los días hasta las 22hs.
La extensión de horarios y días para gastronómicos de jueves a domingos inclusive hasta las 2hs.
Desde la Unión de Comercio e Industria estamos convencidos que esto ayudará a descongestionar las horas pico para gastronómicos, los cuales afectados por la reducción de las capacidades de sus salones y transitando la época invernal, por lo que no pueden hacer uso de sus espacios al aire libre, generan conglomeraciones de gente en las puertas de dichos locales. Entendemos que al extender los días y horarios de apertura, pueden ofrecer una mayor amplitud de oferta a sus clientes y cumplimentar los protocolos establecidos por las autoridades de manera más ordenada y cómoda. Viéndose beneficiados también sus empleados, pudiendo ampliar su jornal laboral y además de poder cumplir de una mejor manera, la forma de volver a sus hogares.
En una segunda instancia y a corto o mediano plazo proponemos:
- Ampliación del aprovechamiento del espacio público, y beneficio en tazas municipales para gastronómicos, quienes se ven afectados por la disminución de plazas en sus salones, lo cual perjudica notablemente al desarrollo de su actividad y por sobre todas las cosas a la nómina de personal requerida para desarrollar dicha actividad.
Ampliando a quienes ya gozan de ese beneficio y habilitándoles la utilización del espacio público a quienes no.
Comprendemos que algunos gastronómicos afectados por la reducción de sus capacidades de salón, no pueden hacer uso del espacio público, debido a problemas de infraestructura y espacios acotados de frente municipal, por ello, al no poder compensar el espacio perdido, cabe la posibilidad de beneficiar en descuentos a las tasas municipales en porcentajes afectados de capacidad. Por ejemplo, reducción de la capacidad de salón en un 50%, posibilidad de recuperación de ese espacio en un 25% con espacio público, resultando en un no aprovechamiento de su derecho adquirido, de un 25%. De aquí se desprendería un descuento en las tasas municipales del 25%. Así mismo la quita de las tasas, por ocupación de espacios públicos, a los locales que ya estén haciendo uso del mismo.
- Descuento del 50% en la Tasa Urbana y Tasas Comercial del año 2021 para la actividad Hotelera (con antigüedad mínima de 5 años y la cual este habilitada ante la municipalidad con apertura de todo el año) que es una de las principales de nuestra ciudad, y emplean a gran cantidad de ciudadanos Geselinos, por ello entendemos que es una de las actividades a la cual el brindarle dicho beneficio es la única manera de ayudarlos a sobrellevar esta situación tan complicada.
- Extensión, para los concesionarios de playas, hacia la orilla, permitiendo únicamente colocación de sombrillas y reposeras, posibilitándoles la recuperación del espacio perdido en zonas de sombra, y la extensión hacia la rambla, el que pudiera, para compensar pérdidas de capacidades en el local gastronómico. Logrando de esta manera no ver tan afectada su productividad y pudiendo mantener plantilla de empleados.
- Descuento del 50% en la tasa turística, alcanzando a todos los comercios. Entendemos que en este año la promoción turística y el turismo no fueron parte del presupuesto municipal y por ello puede ser conveniente y aliviador para el sector la reposición de dicho importe.
- Replantear la presencia de Espectáculos callejeros. Somos conscientes que han sido un folclore característico de nuestra peatonal, pero en la situación que atravesamos, debido a suprimir el conglomerado de gente y en el caso de tener nuevos espacios adquiridos
por gastronómicos, además de asumir que varios locales van a tener disminuida su capacidad de atención a clientes y estos tendrán que esperar en las afueras de los mismos, consideramos conveniente que no van a poder desarrollarse sobre la arteria comercial principal, en temporada estival, además favorecería a una fluidez peatonal más acorde a la situación.
- Fomentar actividades que favorezcan al distanciamiento social, creemos que es necesario reacondicionar infraestructura existente de nuestra ciudad, que fue característica en otros tiempo, como por ejemplo el autocine.
Desde la Unión de Comercio e Industria de Villa Gesell consideramos necesario y oportuno proponer y gestionar medidas que puedan brindarle al sector algún apalancamiento y cierta estabilidad a bien de empezar a trabajar para la próxima temporada estival.
Sin más, y ante una respuesta favorable, lo saludamos con nuestra consideración más distinguida.
Comisión Directiva
UCI Villa Gesell