El pasado jueves 8 de agosto, la Comisión Directiva de la Unión del Comercio y la Industria recibió a los (ahora) candidatos a intendente y concejales, Luis Baldo, Rosana Lanz y Clarisa Armando, respectivamente. El encuentro se dió gracias a que los postulados por el frente «Juntos por el Cambio» lo solicitaron por mesa de entrada de la cámara.
En un marco de respeto por el contexto social y político de nuestro país, y en particular, de nuestra ciudad, la UCI escuchó las propuestas que los invitados relataron en materia comercial. Los principales temas fueron el embellecimiento de la avenida 3 y la problemática de las habilitaciones comerciales.
«En lo que nosotros respecta, nos avalan los antecedentes de haber trabajado juntos con el comercio: en haber elaborado y concretado dentro del plan estratégico de la ciudad el centro comercial a cielo abierto, de la mano de CAME. Dimos el puntapié inicial para la competitividad del comercio pensando en cuáles son los valores que nuestro comercio tiene, en un momento en el que se iba a construir el hipermercado «COTO» en la zona, y que iba a destruir el comercio de Gesell», señaló Baldo con respecto al primer tema.
En cuanto al segundo tema, el ahora candidato propuso «trabajar en el marco de hacerlo conjunto con la UCI, la representante genuina del comercio, sin altibajos en la relación». «Las habilitaciones deberían simplificarse, sabemos cuáles son las zonas y qué es lo que se puede y no habilitar, abonar por medios electrónicos y entregarse la credencial en la Municipalidad o cuando el inspector haría la inspección final, No tener eso es complicar la vida, sobre todo con lo que significa la rehabilitación. Se le hace perder uno o dos días al comerciante en su capacidad laboral sobre todo en Diciembre».
Desde la UCI queremos destacar que somos un grupo de personas que trabaja en el sector privado, y que a su vez participa comprometida y desinteresadamente a los efectos de tratar temas significativos que corresponden al bienestar de cada uno de los comerciantes de nuestra ciudad. Muy lejos de realizar actividades partidarias, de adoptar posturas políticas y con el objetivo de poder construir y trabajar de manera mancomunada, recibimos al Sr. Baldo y su equipo, quien solicitaron formalmente una reunión para dialogar los temas que disponen en su agenda. Estamos profundamente convencidos de que si nos pensamos y sentimos como geselinos, más allá de los partidos políticos o instituciones que representamos, construiremos un camino de crecimiento para nuestra ciudad.