El día jueves 1° de agosto, la Comisión Directiva de la Unión del Comercio y la Industria recibió, en su tradicional reunión semanal, a la precandidata a Intendente por el frente Juntos por el Cambio, la Sra. Claudia Cima y los precandidatos a concejales Arq. Pablo La Frossia y Sra. Mónica Rodera, quienes solicitaron formalmente un encuentro.
En un marco de respeto por el contexto social y político de nuestro país, y en particular, de nuestra ciudad, la UCI escuchó las propuestas que los invitados relataron en materia comercial.
En palabras de Cima, «el comercio, en general, está muy apaleado -y en especial en Villa Gesell-«. Las reformas en el Código Tributario y la adecuación de tasas municipales para evitar la doble imposición (tasas urbanas, tasa turística y tasa comercial) fueron la estrella en la mesa de reuniones.
«Hay sectores de Villa Gesell en tasas urbanas y comerciales, que han quedado bajos y la presión impositiva se ha ido mucha a determinadas áreas y sectores geográficos. En otros municipios se han puesto de acuerdo los sectores políticos en hacer un plan de acá a 5 años de cómo levantar el valor de las tasas. Uno tampoco busca desfinanciar al Estado, porque nuestra ciudad necesita recursos para realizar muchas cosas (sic), pero ello no quita que se tenga mayor edad tributaria y que la presión no sea tan grande.»
«Hagamos un pacto entre las fuerzas vivas -como lo es la UCI-, entre los distintos sectores políticos y lo que el Gobierno, porque a nadie nos viene bien que al comercio le vaya mal en Villa Gesell»
Se hizo alusión a la exclusión del municipio de Villa Gesell de poder contar con el programa de beneficios y descuentos para la temporada 2019 lanzado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para lo cual Rodera comentó que «se abrió el beneficio para los balnearios en el servicio de sombras: me inscribí, dado que trabajo en un balneario, y nunca nos llegó el beneficio, pero en cuanto a lo local, hay que hacer un sinceramiento y una reestructuración fiscal y ahora se esta trabajando en el nuevo COU por el crecimiento que tiene Gesell». Rodera agrega que «nos debemos sentar a charlar con la colaboración de los comerciantes: no podemos seguir emparchando la ordenanza fiscal impositiva, porque es otra la situación económica, social y geográfica de Villa Gesell».
Además, Cima y su equipo se refirieron a la problemática de la venta no registrada en locales comerciales, la venta ambulante en verano y el embellecimiento de la Avenida 3, que cuenta, de acuerdo a lo relatado por La Frossia, «no se puede estar haciendo y deshaciendo por tercera vez la misma Avenida 3 cuando podríamos estar haciendo otras cosas». Se destacó, con respecto a este punto, la disparidad de cartelería y la desidia que deja como sensación los comercios que en ése área están cerrados.
Desde la UCI queremos destacar que somos un grupo de personas que trabaja en el sector privado, y que a su vez participa comprometida y desinteresadamente a los efectos de tratar temas significativos que corresponden al bienestar de cada uno de los comerciantes de nuestra ciudad. Muy lejos de realizar actividades partidarias, de adoptar posturas políticas y con el objetivo de poder construir y trabajar de manera mancomunada, recibimos a la precandidata, quien solicitó formalmente una reunión para dialogar los temas que disponen en su agenda. Estamos profundamente convencidos de que si nos pensamos y sentimos como geselinos, más allá de los partidos políticos o instituciones que representamos, construiremos un camino de crecimiento para nuestra ciudad.