INSPECCIONES MINISTERIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SEGURIDAD E HIGIENE
En el operativo de inspecciones de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo, que será realizado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos, se verificará entre otros:
- Capacitación de su ART a todo el personal, de acuerdo a la actividad y al puesto desempeñado.
- Entrega de ropa de trabajo y elementos de seguridad: Si el puesto así lo requiere ( Ej: cascos, guantes, torpedos, etc…)
- Riesgo eléctrico:
- Instalación eléctrica en condiciones seguras y señalizadas:
- Disyuntor diferencial y puesta a tierra con certificado vigente por un profesional matriculado. (Verifique periódicamente el funcionamiento del disyuntor).
- Identificación del interruptor general de
- Tableros eléctricos con
- Tomacorrientes, tapas y teclas en
- Riesgo de incendio:
- Cantidad y tipo de extintores de acuerdo a la carga de fuego del
- Caducidad de la carga de los extintores, fácil ubicación y acceso (Deben estar amurados a la pared).
- Capacitación al personal en el uso de
- Elementos inflamables lejos del alcance del fuego y calor.
- Funcionamiento de las luces de
- Líquidos inflamables almacenados de manera
- Riesgo de la caída de objetos y personas:
- Mercadería almacenada en forma estable y segura.
- Depósitos organizados y limpios.
- Lugares de tránsito liberados al paso.
- Seguridad en escaleras y pisos
- Barandas y pasamanos en escaleras y
- Adecuada Señalización: de extintores, salida de emergencia, tableros eléctricos.
- Personal de reparto: en el caso de servicio de reparto a domicilio cumplir con las condiciones de seguridad de dicha tarea.
- Y todas aquellas medidas necesarias para proteger la salud y la integridad de los trabajadores y trabajadoras.
LABORAL:
En el operativo de inspecciones 2025 de registración laboral, que será realizado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos, se verificará:
- Altas tempranas AFIP
- Certificado de ART vigente con nómina de personal asegurado.
- Recibos de pagos de sueldos.
- Libro de sueldos de acuerdo a la normativa vigente.
- Planilla de Jornada Legal actualizada.
SISTEMA DE TRABAJO DIGITAL BONAERENSE:
El Sistema de Trabajo Digital Bonaerense reemplaza y unifica la rúbrica de documentación laboral que anteriormente se presentaba de manera presencial.
Desde el 1 de Diciembre deberán comenzar a utilizar el sistema los empleadores que ocupen a 50 o más trabajadores y que al momento de la entrada en vigencia de la normativa aplicable, utilicen otra modalidad de rúbrica.
Desde el 1 de Enero deberán comenzar a utilizar el sistema los empleadores que ocupen a menos de 50 trabajadores y que al momento de la entrada en vigencia de la normativa aplicable utilicen otra modalidad de rúbrica.
Con esto, a partir de Enero 2025 todos los empleadores que rubriquen en provincia de Buenos Aires deberán realizar su rúbrica de libros de forma digital.
Para lo que TODOS los empleadores deberán contar con firma digital:
¿En qué consiste la firma Digital?
La firma digital es un mecanismo que permite autenticar documentos electrónicos y garantizar su integridad. La Ley de Firma Digital N° 25. 506 regula su uso y establece los requisitos.
Para obtener una firma digital en Argentina, una persona debe acudir a una Autoridad Certificante aprobada por el gobierno, que verificará su identidad y le otorgará un certificado digital.
Para las personas humanas dicho trámite no tiene costo.