PREMIO JOVEN EMPRESARIO BONAERENSE 2023 💡
La Unión de Comercio, Industria y Turismo de Villa Gesell, está en busca de emprendedores de nuestra ciudad. Por lo cual en conjunto con JEFEBA tenemos como objetivo reconocer a aquel joven empresario bonaerense que se haya destacado en el inicio
de su emprendimiento o en el desarrollo de la empresa y por incentivar la capacidad competitiva la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la Provincia de Buenos Aires.
💡 Categorías postulantes:
1. Impacto Social
2. Convivencia Generacional
3. Proyección Internacional
4. Desarrollo Tecnológico
5. Desarrollo Global
6. Promoción al Oficio.
7. Nuevo Emprendimiento
8. Comercio Local
💡 El plazo de inscripción finalizara el viernes 27 de octubre del 2023
💡 Los premios tienen un carácter de reconocimiento y no conllevan asociada ninguna contraprestación económica.
𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 INSCRIBIRSE 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨 ➡️ https://forms.gle/BxZH17N5ngSVFMsRA
Debajo se detallaran las bases y condiciones junto a la descripción de cada categoria.
Si necesitas ayuda o queres más información contáctate con nosotros, de Lunes a Viernes de 9 a 16hs
☎️ 46-7022
📲 2255-530057
📧 ucigesell@hotmail.com.ar
_________________________________________________________________________________________________________________________________
Objetivo:
Reconocer a aquel joven empresario bonaerense que se haya destacado en el inicio de su emprendimiento o en el desarrollo de la empresa y por incentivar la capacidad competitiva la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedadde la Provincia de Buenos Aires.
Bases y condiciones:
1) Cada entidad adherida a FEBA deberá postular un máximo de 1 (un) candidato por categoría. En esta edición el total de categorías es de 8 (ocho).
2) Los participantes que accedan al premio provincial y que estén postulados por cada entidad deben ser empresarios con CUIT y facturación que no superen los 40 (cuarenta)años.
3) La participación en la sociedad deberá implicar el control total o parcial de la misma, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública.
4) Deberá, asimismo, tener su domicilio social y desarrollar su actividad en la Provincia de Buenos Aires (DOMICILIO FISCAL O LABORAL DENTRO DE LOS LÍMITES QUE TIENE LA CÁMARA POSTULANTE)
CATEGORIAS:
1. Impacto Social – Empresario que genere una marca positiva en la sociedad gracias a su proyecto. Se considerarán especialmente aquellos emprendimientos que respondan a triple impacto, esto implica que no solo generen beneficios en el aspecto social, sino también en lo ambiental y económico.
2. Convivencia Generacional – Empresario que, con su gestión, le agregue valor, continúe con la empresa familiar y/o expanda el negocio familiar.
3. Proyección Internacional – Empresario que proyecte alcanzar o haya conquistado el mercado exterior.
4. Desarrollo Tecnológico – Empresario que genere proyectos tecnológicos o haya incorporado tecnología de última generación o haya desarrollado un sistema innovador para la solución de alguna problemática en las cadenas productivas.
5. Desarrollo Glocal – “Pensar localmente y actuar globalmente” supone tener en cuenta las tendencias mundiales en producción y marketing para adaptarlas a un
mercado regional o nacional pudiendo compartir mercado con otras marcas reconocidas, pero ganando terreno con una estrategia propia teniendo en cuenta factores globales y su repercusión a nivel local, valorando la sensibilidad de cada mercado, los factores socioculturales y emplear todo esto para la construcción de mensajes.
6. Promoción al Oficio – Empresario que se destaque por el dominio de una habilidad manual y que fortalezca la puesta en valor de una actividad artesanal en el ámbito empresarial.
7. Nuevo Emprendimiento – Empresa con menos de 2 años de antigüedad, sin distinción de rubro.
8. Comercio Local – Podrán postularse jóvenes que posean comercios en el centro comercial a cielo abierto (no solo online). Se valorarán aspectos vinculados al
asesoramiento, la venta de productos, la productividad, el armado de la vidriera y la atención al cliente.
DOCUMENTACIÓN
El o los referentes de cada Cámara Empresaria deberán realizar la
presentación de sus candidatos completando la siguiente documentación:
Requisitos para poder ser parte del Premio 2023
Nombre de la Cámara, Ciudad y referente a cargo
Imágenes corporativas y de los productos.
Imagen de medio cuerpo del candidato en alta calidad
Video de no más de 50 segundos, contenido de este: presentación de la persona, de
donde es, nombre de la empresa y descripción de la empresa (se pueden sumar
imágenes de la empresa o realizarlo en la misma.) (por WE TRANSFER).
Foto de la empresa
Foto del participante
Logo de la empresa en alta calidad, preferentemente en curvas de lo contrario en .png
de 1920 x 1080 pixeles
*Queda garantizada la absoluta confidencialidad de la información aportada.
Enviar toda la información solicitada a Premio JEFEBA
premiojefeba@gmail.com