𝐏𝐫𝐨𝐡𝐢𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚𝐦𝐛𝐮𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞
Desde parte de la Cámara UCIT durante este ultimo tiempo se fueron realizando varias solicitudes para poder regular con una ordenanza la actividad denominada “venta ambulante”, a continuación, detallamos el listado de las notas presentadas tanto al Honorable Concejo Deliberante, como a las distintas autoridades de nuestro Municipio.
-
09/04/21 EXP. 2279/21: Solicitamos autorización a la directora de Gobierno Tineo Sofia, en respuesta a los reiterados pedidos de comerciantes frentistas, la colocación de carteles prohibiendo la venta ambulante informal en la avenida 3.
-
14/04/21 EXP.13722/21: Solicitamos al Honorable Concejo Deliberante, “a fin de obtener un aspecto más prolijo de la calle y destinar los puestos que se instalan en la misma en un espacio definido a ese fin».
Considerando que constituye un verdadero despropósito que la peatonal se convierta en una feria donde se vende de todo”
-
20/08/2021 EXP. 4124-2279/21: Solicitamos respuesta la Directora de Gobierno Tineo Sofia, por la iniciativa propuesta por nuestra institución presentada el 09d de abril del 2021 con número de expediente 2279/21.
-
20/08/2021- EXP. 4124-2316/21: Solicitamos al Intendente Municipal Gustavo Barrera, solicitud de respuesta, por la iniciativa presentada el 13 de abril del 2021 con número de expediente 4124-2316, sobre el plan de trabajo, para regular las situaciones observadas en la última temporada sobre la avenida 3.
-
15/10/2021 -EXP.14099/21 Solicitamos al Honorable Concejo Deliberante los siguientes puntos:
-Afectar un lugar específico de la ciudad para la instalación de la venta modalidad “manta”, que no afecte la circulación peatonal.
-La comunicación visual de la prohibición de venta ambulante no permitido, según ordenanza 2042 o la que se desprenda de esta nueva ordenanza o la ordenanza que regule en el futuro.
-A los efectos de generar un beneficio social, que los permisionarios se registren y tengan residencia en la ciudad.
-
25/11/2021 y el 10/05/22 : Solicitamos a Myriam Oillataguerre Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, respuesta a la iniciativa presentada por parte de nuestra institución el día 15 de octubre del 2021 con número de expediente 14099/21
-
22/04/2022-Exp. 4124-2439/22: Presentamos una nota al Intendente Municipal Gustavo Barrera, algunos puntos que surgen de los relevamientos realizados por parte de la cámara, y reclamos que recibimos por parte de los frentistas de la avenida tres, rever la posibilidad de armar un plan estratégico donde se pueda realizar un control de la venta bajo modalidad manteros y ambulatoria, para futuros periodos de temporada alta.
-
10/05/2022: Solicitamos al Honorable Concejo Deliberante, respuesta al tratamiento de la iniciativa presentada el 18 de octubre del 2021 con expediente 14099/21, solicitando la regularización de la actividad informal “manteros”.
Año tras año las temporadas de verano en nuestra ciudad viene incrementada por la llegada de turistas y con ella la venta informal, desde la Cámara UCIT creemos que como ciudad turística que somos es importante llevar a cabo en adelante una organización para las distintas actividades que permitan generar las mismas oportunidades para todos los comerciantes.
Luego de varias solicitudes presentadas sobre la necesidad de regular con una ordenanza la actividad denominada «venta ambulante”, la misma ya se encuentra votada.
Dicha ordenanza consta de nueve artículos, los cuales detallamos algunos:
-
ART.1° “Prohíbase la comercialización o ejercicio de la actividad comercial de venta ambulante en la via publica, en todo el partido de villa Gesell, a toda persona que no estuviera autorizada”
-
ART.3° ”… El departamento ejecutivo otorgara 15 permisos para residentes geselinos con antigüedad mínima de 4 años de residencia y que hayan realizado la actividad años anteriores, y 5 permisos para no residente…”
-
ART.5° “En todos los casos los permisos serán de carácter precario, personal e intransferible con una duración de 1 año”
-
ART.7° “El lugar designado será el Multi espacio cultural Norte u otro espacio que el poder ejecutivo disponga.
No obstante, ante los recientes reclamos por parte de los comerciantes asociados, se presentaron las notas por mesa de entradas de la municipalidad a las direcciones pertinentes solicitando el control de esta ordenanza y que se estipule un número telefónico para hacer denuncias.