Se termina el 2019, y con él un gran año para la Unión del Comercio y la Industria. Sabemos que fue un año muy difícil, la temporada baja más sufrida del último tiempo a nivel local, acompañado de una situación económica desfavorable en el ámbito nacional. Pese a ello, desde la institución trabajamos mancomunadamente para rebatir las dificultades.
Una prueba de ello es haber mantenido encuentros en reiteradas ocasiones junto con el Departamento Ejecutivo, la Dirección de Comercio y la Secretaría de Seguridad, con la finalidad de sugerirles beneficios fiscales e impositivos en favor del contribuyente que mes a mes cumple en tiempo y forma con el pago del tributo municipal, y que éstos sean incluidos en el Presupuesto Municipal del 2020, acción que pudo concretarse en el último tiempo.
En el marco de un año electoral, contamos con la presencia de algunos candidatos a intendente locales, quienes por motu propio solicitaron una reunión con la Comisión Directiva a fin de expresar sus ideas y propuestas en caso de ser electos.
Cabe agregar las distintas citas con instituciones afines locales (SOFO Mar de las Pampas, Biblioteca Rafael Obligado, AHRCA, PROA, Rotary Club, Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Concesionarios de Playa, Bomberos Voluntarios) y también a nivel provincial y nacional, gracias al estrecho vínculo que la Unión del Comercio y la Industria mantiene con las cámaras vecinas a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (FEBA) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CAME). Para esto último, integrantes de la Comisión debieron viajar, en distintas oportunidades, a las ciudades de Mar del Plata, La Plata, Miramar y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por mencionar algunas
Se realizaron acciones que motorizaron al comercio local: «La Noche de las Heladerías» y «La noche de las Pizzerías», con más de 30 establecimientos adheridos, desestabilizaron las veladas geselinas y obligaron a los consumidores a adquirir sus productos con el 50% de descuento, con saldos más que positivos siendo éstas «el debut» de las promociones que prometen continuar el próximo año.
Tuvo lugar el clásico «Ciclo de Charlas Abiertas» como parte de la capacitación que la UCI ofrece para todo público, con disertantes de renombre y tópicos para todos los gustos, siempre llevando al sector comercial como hilo conductor.
Y como siempre, se mantuvieron -e incluso ampliaron- los servicios y beneficios que la UCI ofrece a sus asociados, incluyendo universidades, salud, descuentos en comercios adheridos, y capacitación, entre otros.
Sin dudas, el 2019 será, para la UCI, un año para recordar y superar; con las expectativas puestas en la próxima temporada y en que sea un 2020 exitoso para el sector.