La Unión de Comercio e Industria te ofrece una oportunidad que desde hace mucho tiempo todos los actores involucrados en el área hotelero y turístico estaban esperando para su desarrollo profesional: el Congreso de Gestión e Innovación en Hotelería y Turismo.
En este segundo Congreso abordaremos temas vinculados a la eficiencia energética, accesibilidad, explotación de la información digital, herramientas de administración y costos, entre otros temas. Serán dos días de múltiples actividades focalizadas en brindar nuevas herramientas para la administración, comercialización e innovación para desarrollar la actividad.
Está dirigido a propietarios de establecimientos hoteleros, gastronómicos y espacios turísticos, personal jerárquico del sector, estudiantes y público general.
La entrada general al evento es de $1.280.-, sin embargo, al revestir la calidad de socio de nuestra Cámara, ¡la inscripción es gratuita! Para ello, deberás acercarte a nuestra oficina (Av. Buenos Aires n° 746) y te acreditamos al Congreso sin cargo. Eso sí: a la hora del ingreso el día 26, deberás presentar tu entrada impresa o mostrarla a través de su teléfono móvil.
Ejes temáticos
- ¿Utilizamos herramientas de administración?
- ¿Como aplicar eficiencia energética para reducir costos?
- ¿Brindamos servicios accesibles para todos los clientes?
- Entender las redes y datos digitales para obtener mayores ganancias
- Como adaptarnos al mercado cambiante
Centro de Convenciones «Parque Bonito» Alameda 208 entre calle 303 y Av. Buenos Aires. Villa Gesell
-
Programa
- JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 20198:00 – Acreditaciones.09:30 – Acto de apertura.10:00 – Alejandro López. Tema: Turismo accesible y los nuevos desafíos del sector hotelero y gastronómico10:45 – Coffee Break
11:15 – Daniela Finocchiaro. Tema: La sustentabilidad aplicada a los alojamientos
12:00 – Hernán Iglesias Furfaro. Tema: Eficiencia energética para reducción de costos
13:00 – Almuerzo Libre
14:30 – Juan Ignacio Pérez Bogado – Hernán Tripodi. Tema: Herramientas para costeo y diseño de procesos de gestión
15:15 – Ignacio Echechequia. Tema: Evolución E-Commere en Argentina- Como aprovecharlo para obtener más ventas
16:00 – Oscar Gabriel Suarez – Tema: Datos digitales para optimizar ganancias
16:45 – Gabriela Rivero. Tema: Estrategias, tendencia y administración en redes sociales
17:30 – Mónica Portela. Derechos intelectuales en hotelería y gastronomía
18:15 – Cierre de 1er jornada del Congreso
20:30 – Cena – opcional
23:00 – After work – opcional
VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019
9:00 – Apertura.
09:30 – Ana Biasone – Tema: Día mundial del turismo: El turismo y el empleo
10:15 – Rubén Ernesto Seijo – Tema: Gestión de equipos de alto rendimiento
11:00 – Break
11:30 – Luis Spognardi. Tema: Gestión de competencias de los equipos de trabajo
12:15 – Enrique Meyer; Marco Palacios; Ricardo Sosa; Emiliano Felice. Tema: El Turismo como política de Estado. Moderadora: Patricia Vismara
13:30 – Almuerzo libre
14:30 – Daniel Baroni – Tema: Estrategias comunicacionales en tiempos de sobre información
15:30 – Pablo Singerman. Tema: Situación económica en la actividad turística
16:15 – Hernán Espíndola – Tema: Situación actual y desafíos del transporte y la conectividad aérea
17:00 – Emiliano Felice – Rodrigo Torre. Tema: Integración Regional. Caso: Caminos del Tuyu
17:45 – Conclusiones y entrega de certificados
18:30 – Cierre del Congreso